
Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia
Haciendo un poco de historia hay que decir que los estudios de arte dramático en Murcia se inician en 1918 con la creación del Conservatorio Provincial de Música y Declamación, dependiente del Real Conservatorio de Madrid. Los primeros profesores de declamación fueron el poeta Jara Carrillo y Dionisio Sierra, y entre los alumnos figuraba el dramaturgo Alejandro Casona.
En 1931 se convierte en Centro Oficial del Estado, y en 1972 se otorga al Conservatorio la denominación de Superior.
En 1982 se constituye la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza, como centro independiente del conservatorio, ubicándose en el antiguo Seminario Conciliar de San Fulgencio, situado en la plaza de los Apóstoles junto a la Catedral de Murcia.
El Seminario es un edificio histórico atribuido a Pedro Pagán, y fue levantada en los primeros años del S. XVIII para albergar al Seminario fundado por el Obispo Sancho Dávila en 1.592, donde estudio humanidades desde 1823 Julián Romea, el actor más sobresaliente del Siglo XIX. Dicho edificio fue rehabilitado en 1.997, y consta de un Teatro con más de 500 plazas ampliamente dotado, y con distintas aulas equipadas para ofrecer una enseñanza de alta calidad.
En 1993 se produce la separación de la sección de Danza de la Escuela Superior de Arte Dramático.


Escuela de Actores de Canarias. EAC

Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla la Mancha. ESADCLM

Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. ESADCYL

Institut del Teatre. ESADIT

Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. ESADCORDOBA

Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura. ESADEXTREMADURA

Escola Superior de Arte Dramática de Galicia. ESADGALICIA

l’Escola Superior d’Art Dramàtic de les Illes Balears. ESADIB

Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. RESAD

Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. ESADMALAGA

Euskadiko Arte Dramatiko eta Dantzako goi Mailako Eskola – DANTZERTI

Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. ESADSEVILLA
